3.3.19

Comunicado del Bloque Latinoamericano a tres años del asesinato de Berta Cáceres


Berlín, 03 de marzo de 2019

Compañeras y compañeros,
Berta Cáceres se suma a la extensa lista de dirigentes asesinades en los últimos años; lista que ha ido en enorme aumento en toda la región latinoamericana.
Berta murió por luchar en contra del modelo extractivista neoliberal, el cual no sólo arrasa con ecosistemas completos, sino que significa una amenaza de vida para las comunidades lencas en Honduras y El Salvador. Desde el golpe de Estado del 2009 donde los gobiernos dictatoriales de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández, apoyado por empresas transnacionales, inversionistas europeos y el Banco Mundial, han intensificado la entrega de concesiones para la generación de proyectos hidroeléctricos, significando el desplazamiento de comunidades y la privatización de tierras comunales. Al igual que en el resto de la región, el Estado y el capital han acribillado a quienes como Berta han luchado por la defensa de los pueblos y el territorio.

Comunicado en memoria de Berta Cáceres y defensoras de derechos humanos asesinadas en todo el mundo



 
concentración 3.03.2019 Berlín Alemania

Un día como hoy hace 3 años, hombres armados ingresaron a la casa de Berta Cáceres y la asesinaron a tiros y dejaron al ambientalista mexicano Gustavo Castro, herido en el mismo ataque. El motivo, defender los ríos y territorios y los derechos de los pueblos indígenas.

„Berta no murió – se multiplicó“
En memoria de Berta Cáceres y de centenares de defensorxs sociales asesinadxs.

28.2.19

A José Salomón Matute y Juan Samael Matute


de Karla Lara:
Ellos son… (HAR-2019)

Ellos son infinitos,
No son de este mundo.
No son sombra venenosa,
Son luz, sal y verdad.
No son letra muerta,
Son la fuerza que nos hace falta.


Ellos son infinitos,
No son balas cobardes.
Son el aire fresco de la montaña,
Son la delicada pureza del rio.
Tienen los ojos del mundo,
Son el espíritu del bosque.

No callan aunque hagan silencio.
No se van aunque no los veamos.
Su sangre es la de miles,
Que ahora son horizonte.
Su sangre es manantial de vida,
Su sangre hace crecer la milpa,
Reverdece los campos donde jugarán los más pequeños.

Ellos son infinitos,
El andar eterno,
El grito de justicia que amanece,
El fuego en las manos,
Y la roca más grande del rio,
Donde estarán sus nombres,
José y Juan matute. Ellos son infinitos,
Porque son Tolupanes.

A José Salomón Matute y Juan Samael Matute
Por ser semilla y polen de la lucha por la defensa de los bienes comunes de la naturaleza y la lucha del pueblo Tolupan.

Amnestía Internacional: Declaración pública

Honduras: Autoridades deben garantizar debio proceso a personas defensoras

Amnistía Internacional expresa su preocupación por la detención preventiva de 12 personas defensoras de los derechos humanos que hacen campaña por la protección del área protegida del Parque Nacional Carlos Escaleras frente a proyectos de minería. El estado hondureño debe garantizar una investigación independiente e im parcial, y con apego a todas las garantías del debido proceso para estas personas. Igualmente, la organización recuerda a las autoridades que sólo se debe hacer uso de la prisión preventiva de forma excepcional, cuando exista un riesgo considerable de huida, o un potencial perjuicio par a las víctimas o testigos, o sea probable la alteración por parte de las personas investigadas de las pruebas existentes o en la investigación misma ...

Leer más

22.2.19

Honduras – Crisis humanitaria y política versus US-geopolítica


por Thomas Raabe, publicado en revista alemana Tierra y Libertad N° 80

Protestas en Tegucigalpa en diciembre 2018 Foto: Luis Méndez
Para el 27 de enero de 2019 los políticos de la oposición, representantes de organizacionesde derechos humanos y movimientos sociales lanzaron un llamado a la población a participar en protestas en contra el régimen de Juan Orlando Hernández.[1] Hace un año, Hernández comenzó su segundo mandato a través de una re-candidatura inconstitucional y después de un comprobable fraude electoral. 

Desde el fraude electoral la población se ha venido manifestando. Mediante pancartas y cánticos se exige la dimisión de Hernández. “Fuera JOH” gritan los manifestantes. Exigen la liberación de los presos políticos y el fin de la narcodictadura. Según los últimos hallazgos de la fiscalía de Nueva York, hay conexiones entre altos funcionarios y miembros de la familia Hernández con los delitos relacionados con las drogas. El hermano del mandatario Hernández, Juan Antonio “Tony” Hernández fue detenido el 23 de noviembre de 2018 en el aeropuerto de Miami, (E.E.U.U). Devis Leonel Rivera Maradiaga, líder del cártel de la droga hondureño Los Cachiros, que esta detenido en Estados Unidos, lo esta acusando de estar involucrado en el narcotráfico. Tony Hernández hizo contrabando con toneladas de cocaína a los Estados Unidos. 
 
Protestas en San Pedro Sula Foto: Radio Progreso
A pesar de la manipulación electoral y el tráfico de drogas por parte de altos funcionarios y familiares, Hernández cuenta con el respaldo de Estados Unidos. El Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), responsable de las operaciones militares en América Latina, mantiene el cuartel general de una Task Force Bravo -una unidad especial de Southcom - en la Base Aérea estadounidense Soto Cano (en Palmerola, Honduras). En los últimos años, se han establecido cuatro bases militares adicionales de los Estados Unidos en Honduras. El 22 de enero de 2019 (un día antes del intento de golpe de estado en Venezuela) Craig Faller, jefe del Comando Sur, se reunió con Fredy Díaz Zelaya, actual ministro de Defensa, para discutir “asuntos de seguridad y la paz” en la región.[2]
 
El balance del año pasado salió mal: El ejército y la policía tomaron medidas contra las protestas utilizando gas lacrimógeno y balas vivas. Más de 33 personas fueron asesinadas durante las protestas postelectorales.[3] Muchos de estos asesinatos fueron perpetrados de manera demostrable por la policía militar y hasta ahora han quedado impunes. Regiones en las que la población protesta contra proyectos ilegales como las centrales hidroeléctricas y la minería han sido militarizadas.

Diputados y funcionarios del partido en el gobierno, el Partido Nacional, están involucrados en varios escándalos de corrupción. Al hacerlo, se dice que han gestionado millones de fondos públicos en sus propios bolsillos a través de organizaciones no gubernamentales creadas especialmente para ello. Según un estudio de la ONG Fosdeh, el número de hondureñas y hondureños que viven en la pobreza y la extrema pobreza aumentó drásticamente entre 2010 y 2018.[4]

A estos escándalos se suma el alto nivel de violencia. Sólo en los primeros 15 días de 2019 se llevaron a cabo ocho masacres en las que murieron 27 personas.[5]

Otro indicio de la crisis son las miles de hondureñas y hondureños que hasta ahora, en cuatro caravanas, han marchado hacia a los Estados Unidos en busca de seguridad y trabajo. Hasta el 20 de enero partió un cuarto grupo de alrededor de 400 personas de la ciudad norteña de San Pedro Sula hacia Guatemala.[6]

19.2.19

3 años sin Berta Cáceres, concentración en Berlin


En la noche del 2 al 3 de marzo de 2016, Berta Cáceres fue asesinada. Junto con lxs indígenas Lencas, la ambientalista y defensora de los derechos humanos luchaba por la preservación de los derechos fundamentales en Honduras.
Activistas de los derechos humanos y del medio ambiente en todo el mundo se oponen al extractivismo, la privatización y el acaparamiento de tierras. Por ello son amenazados, criminalizados, perseguidos y asesinados. Según Front Line Defenders, un total de 321 activistas fueron asesinados en 2018 debido a su trabajo. Más de la mitad de ellos solo en Colombia y México.
Para denunciar y llamar la atención sobre estos sucesos, les invitamos a un plantón frente a la Puerta de Brandeburgo el domingo 3 de marzo de 2019 a las 12 horas: queremos conmemorar a Berta Cáceres y a todxs lxs defensorxs asesinadxs en los últimos años. Nos solidarizamos con las personas que luchan por los derechos de las mujeres, los indígenas, los derechos humanos y ambientales y, por lo tanto, son perseguidxs, amenazadxs, criminalizadxs y asesinadxs.
¡Basta de impunidad, Exigimos justicia!

Invitamos a los colectivos // grupos // simpatizantes a manifestarse juntxs.
El domingo 3 de marzo de 2019 de 12:00 a 14:00 Pariser Platz / Puerta de Brandeburgo/Berlin
convoca:
CADEHO (Cadena Derechos Humanos Honduras-Alemania)
Bloque Latinoamericano de Berlín

29.1.19

A 1 año de dictadura: insurrección permanente

Protestas postelectorales 2017 Foto: Delmer Membreño
A un año de auto imponerse la narco dictadura, desde el Movimiento Amplio reivindicamos con
mayor poderío el “FUERA JOH”, pero reiteramos que lo queremos fuera y preso, por ser uno de los principales dirigentes de una clase     política-económica criminal y corrupta que han asaltado a todos los poderes e instituciones constitucionales del Estado para adueñarse de los bienes y recursos que deben ser públicos y de beneficio colectivo. JOH y sus funcionarios -socios en lugar de construir y garantizar una gobernabilidad justa, equitativa, inclusiva y transparente- se han encargado de entronizar el crimen, el abuso, el narcotráfico, la impunidad y la corrupción como práctica de una dictadura cruel e injusta.


2.1.19

A los 34 meses del asesinato de Berta Cáceres

Berta Cáceres:
CAMINATA POR LA DIGNIDAD Y SOBERANÍA, PASO A PASO HONDURAS. Tegucigalpa 5 de marzo 2013

"...estamos hartas de la violencia contra las mujeres y el crecimiento de los femicidios. Basta de indiferencia judicial, de misoginia institucionalizada y de impunidad, exigimos el respeto a los derechos humanos, económicos, sociales, culturales y sexuales de todas..."




Foto: CADEHO

#Bertavive
#capturaalosautoresintelectuales
#justiciaparaberta
#faltanlosatalas

17.11.18

SOLIFIESTA EN SOLIDARIDAD A L@S PRES@S POLITIC@S EN HONDURAS

Viernes 30.11.2018 a partir de las 22:00 horas, New York im Bethanien

Hacemos un llamado de solidaridad en a poyo a los presos políticos que desde las acciones en protesta por el fraude electoral 26 de noviembre de 2017. Las protestas fueron brutalmente reprimidas por las Fuerzas de Seguridad hondureñas, hasta el día de hoy siguen prisioneros cinco presos políticos entre ellos los activistas: Edwin Espinal y Rául Álvarez en la cárcel de máxima seguridad “La Tolva”, son acusados de ser responsables de los daños que ocurrieron contra el Hotel Marriot, en Tegucigalpa, el 12 de enero de 2018, durante una manifestación pública .

Live Musik: Esels Albtraum DJ - Lucha amada ( latín ska, radical mestizo, cumbia, reggae, hiphop) - Tamson ( hihop female rebel) - El Vago (tropical/cumbia) - PARANORMAL UNFALL (UK BASS MUSIC/HOUSE/TECHNO/AMBIENT/STEP)





New Yorck im Bethanien Mariannenplatz 2A, 10997 Berlin
U Görlitzer Bahnhof, Kottbuser Tor;
S Ostbahnhof
Bethanien-Südflügel, Eingang rechts