Ejemplos de suministro energético socialmente justo
![]() |
Fuente: Isabell Ulbricht |
La Mesa de la Energía de Berlín luchó durante casi 10 años por la remunicipalización de la red eléctrica en Berlín y logró su objetivo en 2021. ¿Cuáles son las ventajas de la remunicipalización para les ciudadanes? Susanne Ziehlke, de la Mesa de la Energía de Berlín, informa sobre el pedregoso camino hacia el éxito de la devolución de la red eléctrica al Estado Federal de Berlín.
En Honduras, el suministro de electricidad - incluyendo la producción y la distribución - es responsabilidad de la empresa nacional de energía ENEE desde hace 65 años. La corrupción y la ineficacia de la ENEE son percibidas repetidamente por la población a través de un suministro eléctrico poco fiable y unos precios elevados. La comunidad de Camagüey, en el norte de Honduras, ha construido su propio suministro eléctrico para 100 hogares con el apoyo del Movimiento Amplio por la Dignidad y Justicia (MADJ). ¿Qué retos tiene que superar la comunidad? Martín Fernández del MADJ informará sobre las experiencias en la creación de un suministro eléctrico comunitario y también debatirá sobre la nueva ley de energía del actual gobierno.
Evento con:
Susanne Ziehlke,
Mesa de la Energía de Berlín
Martín Fernández, Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ).
El eventp tendrá lugar en alemán y español con interpretación.
Por favor, inscríbase hasta para recibir el enlace: cadeho@riseup.net
Organizadores:
NaturFreunde
Berlín, CADEHO, FDCL