Las organizaciones que conforman la recién
creada red europea por Honduras encabezan una petición internacional
al gobierno hondureño por la puesta en libertad de los presos
políticos y cesar la persecución judicial contra tod@s l@s
detenid@s en el contexto de la crisis electoral en noviembre de 2017
y de las protestas que se generaron para denunciar el fraude y en
favor de la democracia.

Se cumplen nueve años del golpe de Estado en
Honduras y la prisión constituye uno de los rasgos que caracterizan
la situación política nacional. Un informe reciente de la ONU
(03.2018) detalla las violaciones de derechos humanos generadas por
las fuerzas del orden público ocurridas entre el día de la
votación, el 26 de noviembre, y la toma de posesión del Presidente,
el 27 de enero. Miles de personas fueron detenidas arbitrariamente
principalmente entre el 1 y el 5 de diciembre en el marco del Estado
de excepción que se declaró en esos días. Se observaron arrestos
masivos e indiscriminados, allanamientos ilegales de viviendas,
aumento de las amenazas y el hostigamiento contra periodistas y otros
trabajadores de los medios de comunicación, así como contra
activistas sociales y políticos. Estas medidas tuvieron el efecto de
limitar el derecho a la reunión pacífica y de asociación y
produjeron más de 30 muertos relacionados con las protestas.